Este trabajo pretende analizar las acciones que están llevando a cabo respecto a los procesos de envejecimiento las entidades que prestan apoyos a personas con discapacidad intelectual en España.
Para ello, en primer lugar ha sido necesario realizar una revisión bibliográfica de antecedentes directos respecto a la realidad de las personas con discapacidad intelectual en
situación de envejecimiento, así como realizar un análisis de la situación específica de una entidad como ejemplo de antecedente directo.
En otro lugar también se ha procedido a una recogida de datos a partir de un cuestionario respecto a las acciones que están llevando a cabo respecto a los procesos de envejecimiento entidades que prestan apoyos a personas con discapacidad intelectual en España.
Se ha realizado un análisis comparativo y en conjunto de los resultados aportados por las tareas anteriores, con el fin de sacar conclusiones conjuntas al respecto. Para ello se ha
utilizado la herramienta DAFO que permite mostrar de manera visual las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades respecto a esto.
En relación con el análisis final, se establecen cuatro elementos clave que ponen de manifiesto que este DAFO da respuesta para lograr un envejecimiento de mayor calidad en las personas con DI mayores: potenciar su inclusión en la comunidad, su autodeterminación y en que reciban el máximo apoyo familiar.
Tras este análisis, y a modo de conclusión, se establecen una serie de propuestas de transformación para entidades orientadas a la mejora en la atención de personas con discapacidad intelectual en situación de envejecimiento.